viernes, 20 de marzo de 2020

SEGUIMOS RECORDANDO...


UN POCO DE LITERATURA...

Como sabemos, durante la última DICTADURA MILITAR, no hubo LIBERTAD de EXPRESIÓN. Los MEDIOS DE COMUNICACIÓN  (entre tantas otras cosas) funcionaron bajo el poder del GOBIERNO MILITAR y MUCHOS LIBROS,  fueron PROHIBIDOS.

La propuesta de hoy es trabajar con un cuento de Elsa Bornemann, que corresponde a uno de los libros censurados. ¿Cuál?...



¡A TRABAJAR!

Primera actividad:

Leé el CUENTO: "Un elefante ocupa mucho espacio".
Podés encontrarlo haciendo CLIK en este botón:


AHORA...
1- Escribí un texto, de al menos CINCO RENGLONES, explicando el ARGUMENTO del cuento, es decir: ¿DE QUÉ SE TRATA?

2-ANIMATE A OPINAR: ¿Por qué  crees que este libro fue CENSURADO?

3-¿Te gustó? ¿Qué opinás de la iniciativa que tuvieron los animales?

4-Si fueras uno de los animales del CIRCO, con quién habrías estado de acuerdo: ¿con el ELEFANTE o con el OSITO?, ¿por qué?

¡JUSTIFICÁ TU RESPUESTA!

¡REVISÁ, CORREGÍ TUS PRODUCCIONES!

Y... ENVIAME UNA FOTO.


Segunda actividad:

¡DESAFÍO DE LECTURA!
Como les está costando mucho leer con la expresión adecuada, se viene una "ESPECIE DE DESAFÍO". ¿Qué debés hacer?

👉Elegí un fragmento del cuento para leer en voz alta. 
👉Te grabás LEYENDO y me enviás el AUDIO o el VIDEO a través del teléfono. 
👉Escuchá cómo te salió y enviame otro audio expresando tu opinión sobre tu desempeño. Pensá... 


Última actividad:
Corresponde a "MÚSICA Y CIENCIAS SOCIALES"

"CINE"

¡SÍ!...Con la Seño María Julia, te proponemos que invites a la familia a ver una historia muy EMOTIVA, que tiene que ver con lo que recordamos cada 24 de marzo:

"LA HISTORIA DE TATIANA"

Una niña que durante la ÚLTIMA DICTADURA vivió lo que muchos otros argentinos sufrieron... la pérdida de sus seres queridos y la de su propia IDENTIDAD.
¡No te cuento más nada!

Sólo te adelanto que en las próximas actividades que realizaremos en LENGUA trabajaremos con esta historia, nos pondremos en contacto con Tatiana y le escribiremos MAILS. 

Por esto: Si apenas terminás de ver la peli te surgen palabras para Tatiana o preguntas que quisieras hacerle... anotalas en la carpeta, ¡para no olvidarlas!

AL FINAL...
NOS ENCANTARÍA LEER SUS COMENTARIOS SOBRE ESTA HISTORIA:

¿QUÉ LES PARECIÓ?
¿NOS SORPRENDE LA VALENTÍA DE TATIANA?
¿Y LA ACTITUD QUE TUVO LA FAMILIA ADOPTIVA AL MANTENER UNIDAS A LAS HERMANITAS?
¿QUÉ PODEMOS OPINAR?


23 comentarios:

  1. Lancioni Bessone Antonella20 de marzo de 2020, 12:01

    Me pareció una historia muy triste,porque narra la historia que le toco enfrentar a una familia (como a muchas) en una epoca muy dificil para la sociedad Argentina. Sin embargo Tatiana supo subsistir a esta dificil realidad y lucho para poder estar junto a su hermanita y que no la separen de ella. Tuvo la posibilidad de encontrar una familia adoptiva que le permitio no perder el vinculo con sus abuelas y asi poder reconstruir parte de su pasado y el de su hermana. y saber que sus padres no las abandonaron, sino que fueron secuetrados por perseguir ideales que no eran del agrado del regimen militar.

    ResponderEliminar
  2. Me pareció una película super triste yo llore toda la peli

    ResponderEliminar
  3. Me encato la película, aunque me pareció muy triste. Luciana Francioni

    ResponderEliminar
  4. Me gustó mucho la peli,pero me pareció muy triste!!
    Mia Micheloud

    ResponderEliminar
  5. La película me encanto, es triste pero a la vez nos muestra como TATIANA logra encontrar su identidad. Da un mensaje muy claro de lucha a pesar de vivir mucho dolor. SOL RODRIGUEZ VIERA.

    ResponderEliminar
  6. La peli es triste porque dos niñas se quedaron sin sus papis de muy chicas, mucha gente perdió familias injustamente, soportando malos tratos y secuestros. Lo bueno de estas niñas fue que, a pesar de todo lo triste sus abuelas nunca dejaron de buscarlas y también fueron adoptadas juntas por una buena familia. ANA JULIA RIPOLL DARDANO

    ResponderEliminar
  7. Me encanto la pelicula pero me parecio muy triste y el momento feo que tubo que pasar Tatiana cuando se separo de su hermanita y de sus padres

    ResponderEliminar
  8. ¡Qué lindo fue leer sus comentarios!...
    Seguramente lloraron o se pusieron bastante tristes al ver esta PELI... pero la idea no era amargarles el día, ¡sino HACER MEMORIA!
    Es que... conocer nuestro pasado, por más doloroso que sea, nos ayudará a comprender el valor que posee nuestro presente... ¡UN PRESENTE QUE DEBEMOS CUIDAR Y CONSTRUIR JUNTOS!

    ResponderEliminar
  9. EMMA BOVO.
    A mi la película me pareció muy linda pero era muy triste .por ejemplo cuando la tubo que dejar la mama sola a TATIANA con su hermanita . otra parte de la película que me pareció muy interesante fue la parte que la que iban a adoptar a la hermanita y la adoptaron también a TATIANA .Y la parte que me pareció mas interesante fue cuando se reencontro con su abuela .

    ResponderEliminar
  10. Es una película muy triste, lamentablemente basada en una historia real, de una época de la Argentina cruel, como lo fue la dictadura militar. La valentía de Tatiana, de sus abuelas y de la suerte que les hallan tocados esos padres adoptivos, permitieron encontrar su IDENTIDAD y la de su hermana. Ojala que cada niño de "padres desaparecidos" en la dictadura de nuestro país, luchen y encuentren a sus seres queridos!!!

    ResponderEliminar
  11. Gianella Agatiello24 de marzo de 2020, 11:26

    Es una historia dura y que sea real nos entristece. Tatiana es una niña valiente que a pesar del mal momento que le tocó vivir tuvo la suerte de encontrar padres adoptivos que respetaron y ayudaron a Tatiana y a Laura a mantenerse unidas y conocer sus orígenes

    ResponderEliminar
  12. Es una historia triste que refleja el dolor que tuvieron que vivir muchas familias en la época de la Dictadura.
    Tatiana fue muy valiente a pesar de su corta edad.Pudo seguir junto a su hermanita y sobrellevar el dolor y la duda de que había pasado con sus padres.
    Su familia adoptiva ayudo a que ellas recuperarán su IDENTIDAD y el vinculo con sus abuelas.TATIANA de grande logro entender la desaparición forzosa de sus padres.
    HOY 24 DE MARZO DECIMOS NUNCA MAS,DIA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA!!!!!

    ResponderEliminar
  13. La película me gusto mucho,pero es muy triste porque secuestran a sus padres y se quedan sin hogar. Tatiana a pesar de todo lo que vivió creció con una familia que la adopto y la quiso mucho.Durante muchos años sus abuelas no perdieron la esperanza de encontrarlas, y gracias a ellas Tatiana conoció sus origenes.

    ResponderEliminar
  14. Una historia muy triste que tuvieron que vivir muchas familia de nuestro país, donde Tatiana tuvo que sobrellevar una vivencia muy fuerte y a pesar de toda la tristeza tuvo la suerte de que sean adoptadas por una familia que les permitió encontrar su identidad y compartir con sus abuelas, haciendo de esa manera que ellas puedan entender su pasado.

    ResponderEliminar
  15. QUÉ HERMOSOS COMENTARIOS REALIZARON!
    APLAUSOS PARA ESTA PROMO Y SUS FAMILIAS! A SEGUIR ASÍ! :)

    ResponderEliminar
  16. Me pareció muy triste. Tatiana fue muy valiente al aceptar la familia la cual las habían adoptado.
    También fue valiente al volver a su casa de la infancia donde se encontró con muchos recuerdos. Los padres adoptivos accionaron bien en mantener a las hermanas juntas, lo mismo que con las abuelas.
    Después de ver esta película tan triste, opino que esto no debería pasar NUNCA MÁS.

    ResponderEliminar
  17. Flia de Bianca Ramaccini24 de marzo de 2020, 14:52

    La película nos pareció muy linda pero triste. Nos enseña el valor de la familia, la esperanza y la lucha por los seres amados. Ojalá todos esos niños que quedaron a la deriva, hubiesen tenido la suerte(dentro de toda esa tristeza que vivieron) que tuvieron Tatiana y Laura.

    ResponderEliminar
  18. Nos pareció una historia muy triste que muestra una de tantas historias de la dictadura militar. Nos enseña que a pesar de eso hubo gente buena, como los padres adoptivos de Tatiana y que ella pudo a pesar de todo vivir con su hermana y ser feliz.

    ResponderEliminar
  19. Estuvo buena la peli y me pareció triste

    ResponderEliminar
  20. muy buena la peli, nunca pensé que iba a ser tan triste, tuve que saltear algunas partes por que no podia verlas me daban mucha pena... -francina masarotti- me hizo acordar a la novela de elif jaja

    ResponderEliminar
  21. y ademas nos enseña el valor de la familia y que es muy importante

    ResponderEliminar
  22. la película me gusto mucho pero a la vez es muy triste la historia , pero que tiene un final feliz gracias a que la familia adoptiva tuvo una hermosa actitud al no dejar que las hermanitas Tatiana y Laurita fueran separadas , se criaron juntas y unos años después recuperan a sus abuelas. Es una historia con final feliz que nos ayuda a valorar la unión de la familia.

    ResponderEliminar